El perro salchicha nació en Alemania en la Edad Media, siendo esto un popular cazador de tejones en el siglo XVII. Por eso, su nombre original es dachshund, palabra que viene del alemán dach, o “tejón”, y hund, que significa “perro”.

El cuerpo alargado, las patas cortas y las garras afiladas los convertían en excavadores y cazadores subterráneos ideales, capaces de navegar por las largas madrigueras subterráneas de sus presas. Cuando encontraban un tejón, el ladrido inusualmente fuerte del perro salchicha alertaba a sus compañeros de caza de su captura.

Hoy en día, todavía se puede ver a un perro salchicha escarbando furiosamente o intentando perseguir a su presa. Como sus antepasados perseguían temibles tejones, la raza heredó el valor para enfrentarse a rivales más grandes y feroces. Esto significa que no se dejan intimidar fácilmente, ni siquiera por perros mucho más grandes.

Debido a su naturaleza obstinada independiente de los dachshund, las claves para entrenarlos son la paciencia, la constancia y el entrenamiento positivo basado en la recompensa. Los dachshund necesitan paseos diarios y tiempo de juego, pues la soledad y el aburrimiento pueden provocar comportamientos como ladridos excesivos.

Este perro necesita, como mínimo, media hora de ejercicio al día. Antes de dejarlo andar sin correa, hay que asegurarse de que vuelva cuando se le llame, ya que su instinto de caza puede impulsarlo a seguir un rastro o a una presa. Recuerda que los perros salchicha han sido criados para explorar madrigueras y pueden excavar bajo muchos tipos de vallas, así que deberás comprobar la seguridad de tu hogar.

A pesar de su tamaño, los dachshund son famosos por su carácter valiente, y se enfrentarán a animales más grandes que ellos. Algunos pueden mostrarse agresivos ante los extraños y otros perros. Son compañeros fieles y buenos perros guardianes. Se llevan bien con los niños si les tratan bien, pero pueden ser ligeramente difíciles de adiestrar.Algunos aficionados sostienen que existen diferencias de personalidad entre las distintivas variantes de la raza. Por ejemplo, el de pelo largo es más tranquilo que la variante de pelo liso, y la de pelo duro más extrovertido y gracioso.

Tienen la tendencia a padecer problemas discales por su alargada espalda, por lo que no son una buena opción para alguien que tenga muchos escalones en casa. Para proteger aún más la espalda del dachshund, no debe permitírsele saltar para subir o bajar de un mueble, y es necesario mantener su peso controlado.

Encierran una personalidad audaz en un cuerpo pequeño. Conocidos por ser independientes, valientes y un poco testarudos, los perros salchicha también tienen un carácter cómico y entrañable por el que cuentan con devotos seguidores.

La variante de pelo corto o liso, necesitan un cepillado semanal, mientras que los de pelo largo requieren un cepillado diario para retirar el pelo muerto y evitar que se formen enredos. Pero, además, nutriremos su pelaje repartiendo los aceites naturales y estimularemos los folículos, por lo que su pelo estará más fuerte y brillante.

Es fundamental mantener el pelaje y la piel limpios. Podemos bañarlo con shampoo neutro o en seco para perros, pero es importante que no lo hagamos más de una vez al mes, ya que su piel podría resecarse y escamarse. Además, recuerda tener mucho cuidado con las orejas, protegiéndolas con un algodón para evitar que se mojen para prevenir otitis u otras infecciones.

Respecto a la higiene dental, siendo este uno de los cuidados más importantes, el alimento seco es el más recomendable para ayudar a mantener una higiene bucal saludable y que sus dientes se mantengan fuertes, evitando que se caigan en exceso.

La alimentación del perro salchicha es fundamental para que se mantenga saludable, ya que, debido a la forma alargada de su cuerpo, el sobrepeso puede ocasionarle problemas de espalda. Algo que debemos controlar a lo largo de toda su vida, pero especialmente en la vejez, puesto que es cuando más suelen engordar y padecer problemas de diabetes.

Por regla general, suelen necesitar unas 600 calorías diarias, pero si tu perro es muy enérgico, puedes aumentar la ración a las 900 calorías. Y, en el caso de los de edad avanzada o menos activos, podemos reducir la ingesta a 470 calorías para evitar problemas de obesidad.

Por otro lado, hay que recordar que esta raza de perro es propensa a la formación de cálculos renales y urinarios, por lo que es muy importante que se mantenga bien hidratado, procurando que siempre tenga agua limpia y fresca en el bebedero.

Sin lugar a duda, son una raza única y encantadora que conquistó los corazones de millones de personas en todo el mundo. Con su historia fascinante, variedades sorprendentes y cuidados especiales, estas adorables mascotas continúan siendo una de las opciones más populares para aquellos que buscan un compañero leal y cariñoso en el hogar.

Referencias

Follow by Email
Telegram
WhatsApp